Portada   |   Qué es Schoenstatt   |   Nuestra Ermita   |   Noticias   |   Fotos   |   Contactos



 » Contactos
 » Pastoral
» Evangelio del Día
» Cancionero
» Calendario Litúrgico
» Oraciones
» Talleres
» Temas de Interés
» Links de Interés
 » Libro de Visitas
 » Nuestra Historia

 
Schoenstatt
Chile

 


Qué es Schoenstatt

Schoenstatt, un movimiento de renovación de la Fe

Schoenstatt es un movimiento apostólico de renovación, formación y educación en la Fe, nacido en el seno de la Iglesia Católica.

En Schoenstatt participan sacerdotes y personas consagradas, pero mayoritariamente está conformado por laicos, que se organizan en distintas comunidades.

El movimiento ofrece caminos concretos de crecimiento personal, matrimonial y familiar, una espiritualidad y pedagogía aptas para vivir un cristianismo activo y comprometido en medio del mundo.

 Schoenstatt surge en una capillita en Alemania

El Movimiento de Schoenstatt surgió en 1914. Su fundador es el Padre José Kentenich, quien, junto con un grupo de jóvenes estudiantes, pidió a la Santísima Virgen María, a inicios de la Primera Guerra Mundial, que se estableciera espiritualmente en una pequeña capilla.

A María, se le pedía hacer surgir desde esa capillita -hoysantuario de Schoenstatt- un vigoroso movimiento apostólico de renovación, a fin de la que la Iglesia pudiese enfrentar fecundamente los desafíos de nuestra época.

Por su parte, el P. Kentenich y los jóvenes, se comprometían a ofrecer a María todo su esfuerzo por una auténtica santidad en la vida diaria, para moverla a acceder a su petición.

La historia mostró que la petición a María -sellada como una alianza de amor con ella- estaba en los planes de Dios. El santuario de Schoenstatt ha llegado a ser un lugar de gracias y fuente de renovación, que se ha multiplicado a lo largo del mundo (hoy existen más de 170 réplicas del santuario en los cinco continentes). En torno al santuario ha surgido la gran Familia de Schoenstatt.

 Schoenstatt está presente en todo Chile

Schoentstatt está presente a lo largo de todo nuestro país. En Chile actualmente hay más de 20 santuarios y 15 ermitas, contando con sacerdotes, religiosas y laicos participando en todas las regiones de nuestro país.

Además, el movimiento está presente a través de instituciones como María Ayuda, María Educa, hogares de menores en riesgo social y colegios.

 Schoenstatt en Punta Arenas

Schoenstatt nació en Punta Arenas en el año 1980, con una Ermita de la Madre Tres Veces Admirable en un sitio del Obispado a un costado de la casa de formación Juan Pablo II, en Tres Puentes.

Desde el año 2007 contamos con nuestro propio terreno, lugar de peregrinación donde se levanta la Ermita de la Virgen María, desde donde Ella reparte sus bendiciones a través de las gracias de acogimiento en Dios, transformación interior y envío apostólico.

Actualmente lo conforman grupos de señoras, matrimonios y juventud, quienes se reúnen para crecer en la Fe y autoeducar su personalidad.

 El sueño de un santuario

Como Movimiento en Punta Arenas soñamos con tener nuestro propio Santuario para la Virgen. Por eso estamos trabajando intensamente para tener nuevos integrantes y también para reunir fondos que nos permitan remodelar el terreno donde hoy se levanta la Ermita.

Los invitamos a colaborar y unirse, para que podamos hacer este sueño realidad. A través de la oración y también de las visitas a la Ermita.

 Los invitamos a visitarnos

La Ermita de la Virgen María es un lugar de peregrinación que está abierto a toda la comunidad. Los invitamos a visitarla y a convertirla en un lugar de oración en nuestra ciudad.

Está ubicada en AVENIDA FREI SIN NÚMERO, a un costado del Vivero Municipal (entre Enrique Abello y Los Flamencos) .

Para mayores informaciones contactarse con los Coordinadores Diocesanos:

Cristián e Isabel Fernández
cfernanf@gmail.com
imfernandezs@yahoo.com
9-76084556

 

Diseño y Webhosting: Iflexus Ltda.