Portada   |   Qué es Schoenstatt   |   Nuestra Ermita   |   Noticias   |   Fotos   |   Contactos



 » Contactos
 » Pastoral
» Evangelio del Día
» Cancionero
» Calendario Litúrgico
» Oraciones
» Talleres
» Temas de Interés
» Links de Interés
 » Libro de Visitas
 » Nuestra Historia

 
Schoenstatt
Chile

 


Noticias  

Por la Familia de Punta Arenas 30 de Marzo de 2007
LA MATER FUE ENTRONIZADA EN LA CRUZ DE FROWARD


En una peregrinación que contó con 8 horas de navegación en buque y 3 de trekking en el Cabo Froward, la familia de Punta Arenas llevó a la Mater y la entronizó en la Cruz de los Mares.

Por Susy Jacob Abu-Gosch

 

Muchas veces nos pasa en la vida que las palabras nos quedan cortas para expresar los momentos vividos. Este es uno de esos. Todo lo que vivió la Familia de Punta Arenas el sábado 24 de marzo en la peregrinación a la Cruz de los Mares en el Cabo Froward, el punto más austral del continente americano, será un recuerdo inolvidable en nuestra vidas y que esperamos poder transmitir con la misma emoción que lo vivimos.

UNA BRILLANTE IDEA

Este año nuestro país está celebrando los 20 años de la visita de Juan Pablo II. En Magallanes, se quiso poner énfasis en el aniversario de la Cruz de los Mares o Cruz de Froward, que el Papa bendijo desde el cielo en su paso por nuestra austral región.

Es así como la Armada, en conjunto con el Obispado, organizó una peregrinación de 400 personas hasta el lugar, que contaría de 4 horas de navegación en 7 buques hasta el Cabo Froward, para luego realizar un ascenso en trekking a un peñón de 400 mts. para llegar a la Cruz de los Mares.

La Familia de Schoenstatt aceptó encantada la invitación, sumándole la gran idea de llevar hasta allá la imagen de la Mater para entronizarla a los pies de la cruz. Y en forma interna, se decidió realizar esta peregrinación como capital de gracias para conquistar el terruño propio donde se pueda construir el futuro Santuario.

POR EL ESTRECHO DE MAGALLANES

El sábado nos citaron en el Muelle Prat a las 5.50 hrs. Todos madrugamos y nos levantamos ansiosos, pues la oportunidad de este viaje era única. La Familia fue representada por 14 miembros, pertenecientes a las ramas de matrimonios, señoras, Aliadas y Pioneros.

Todos vestidos con ropa muy abrigada y elementos de trekking, parecíamos como disfrazados, pero desde un principio la alegría fue la principal característica de esta aventura.

Nos embarcaron en el buque Sibbald, donde el comandante Durán y el capitán Díaz a cargo de la navegación nos dieron un trato privilegiado que nos hizo el viaje muy agradable y placentero.

Fueron 4 horas de navegación por las aguas del Estrecho de Magallanes, de este a oeste, pasando a la cuadra el Fuerte Bulnes y el Faro de San Isidro, para acercarnos al Cabo Froward donde se encuentra el punto más austral del continente.

CON EL BARRO HASTA LAS RODILLAS

Casi a medio día descendimos del buque en zodiacs con vistosos salvavidas naranjos. La verdad es que daba un poco de susto. Ya en la orilla de la playa y con las banderas de Schoenstatt en alto, nos dispusimos a caminar.

El ascenso era por una preciosa y escarpada ladera. Pero todos mirábamos la cruz en lo alto del peñón y no nos imaginábamos cómo llegaríamos hasta allá arriba.

El sendero iba indicado por un Vía y cada ciertos metros personal de la Armada prestaba ayuda a los peregrinos.

A mitad del camino, el barro era la característica principal del terreno, ya que con tantos peregrinos y un poco de lluvia se había soltado y algunas veces nos llegó más arriba de los tobillos.

Pero el cansancio no nos dejó desfallecer. Y acá quiero hacer una mención especial a Nelly Saavedra, miembro de la rama de Señoras. La verdad es que muchos pensamos que esta aventura no era para ella, pero su amor a la Mater, alegría y vitalidad nos dieron un ejemplo indescriptible, pues cuando llegó a la cumbre nos emocionamos de verla y no lo podíamos creer. Los 14 estábamos ahí, en la Cruz de los Mares, con un maravilloso cuadro de la Mater para entronizar.

UNA CEREMONIA INOLVIDABLE

Luego de la ceremonia realizada por las autoridades navales y de la Iglesia, los peregrinos se dispersaron por el lugar y nosotros, los schoenstattianos, acompañados por el Padre Obispo Bernardo Bastres y el Comandante en Jefe de la III Zona Naval, contraalmirante Edmundo González, realizamos nuestra sencilla ceremonia de entronización.

El Padre Bernardo bendijo el cuadro de la MTA y nos invitó a besarlo. Luego, Alejandro González, coordinador del Movimiento leyó una oración.

Finalmente, con unos alambres de cobre se amarró la imagen de nuestra querida Madre Tres Veces Admirable a los pies de la Cruz, mientras los asistentes cantábamos emocionados el Himno de la Familia.

Tras un par de horas de bajada y espera volvimos a los buques. Las 4 horas de navegación de regreso a Punta Arenas estuvieron marcadas por la emoción de lo que vivimos ese día. Hicimos algo grande por amor a la Mater y a Schoenstatt, lo que quedará grabado por siempre en lo más profundo de nuestros corazones.

Hoy nuestra Madre está en el punto más austral del continente, guiando los pasos de los navegantes de las gélidas aguas del Estrecho. Desde allí, estamos seguros que muchos dirán “Ella es la gran misionera, Ella obrará milagros”.

» VER OTRAS NOTICIAS

 

Diseño y Webhosting: Iflexus Ltda.